POINT FORT FICHET lanza la campaña “Por fin en casa” con el objetivo de sensibilizar a los españoles sobre la importancia de proteger el hogar y así poder sentirse seguros y tranquilos.
Con el objetivo de concienciar sobre la importancia de proteger lo tuyo y a los tuyos, POINT FORT FICHET ofrece un amplio paquete de ofertas y promociones. Además, cuenta con la colaboración del gran montañista español Jesús Calleja como imagen de la marca.
Para POINT FORT FICHET “Por fin en casa” es estar cómodo y sentir la calidez del hogar. Pero sobre todo es seguridad y es tranquilidad. Por eso, pone a disposición de sus clientes las medidas más innovadoras en lo que a seguridad contra el robo con fractura se refiere y ofrece 40 años de experiencia en la protección del hogar.
Desde la marca líder en puertas y cerraduras de seguridad, recomienda tomar las siguientes medidas de precaución:
- Si vas a estar fuera unos días: cierra bien puertas y ventanas También las que dan a patios o sótanos. Cierra siempre con llave. Procura que tu puerta tenga al menos dos puntos de cierre. Llevará más tiempo abrirla y el ladrón puede desistir. Revisa que no exista hueco entre la puerta y el suelo. Para evitar que la apalanquen, refuerza la parte de las bisagras de tu puerta con pivotes de acero y ángulos metálicos. Asegura las ventanas de los sótanos con rejas. Las ventanas que dan a patios son zonas especialmente desprotegidas por estar ocultas a la vista, así que ciérralas bien al salir.
- ¿Sabes cuál es el mejor método disuasorio? Que tu vivienda parezca habitada. No desconectes totalmente la electricidad. Un timbre desconectado es signo de ausencia. No cierres del todo las persianas. La tecnología te lo pone más fácil: temporizadores automáticos que encienden y apagan las luces, o la radio ayudan a aparentar que la casa está habitada. Pídele a algún vecino que te recoja el correo durante tu ausencia. Nunca escondas una llave de repuesto cerca de tu casa o en lugares como buzón, macetas o caja de contadores. Es donde primero mira un ladrón.
- Si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia. Ilumina la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros mediante un temporizador automático.
- Si dejas objetos de valor, guárdalos en un lugar seguro. No dejes a la vista tus objetos de valor: llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a banca online. Si tienes que dejar objetos de valor, mejor guárdalos en una caja de seguridad. Elabora un inventario con los números de serie de aparatos electrónicos, marca y modelo y fotografíalos. En caso de robo, es más fácil recuperarlos.
- Evita comentar tus planes con desconocidos o en las redes sociales. Publicar en Facebook o Twitter el calendario de nuestras vacaciones es la mejor manera de que un ladrón sepa que no vas a estar en casa. Habla con tus hijos y convénceles de que no informen de vuestra ausencia.
- No abras tu puerta o el portal a desconocidos. Abrir la puerta a gente extraña compromete tu seguridad y la de tus vecinos. No quedes en tu casa con desconocidos por teléfono o internet. Acepta sólo servicios que hayas solicitado previamente (agua, luz, teléfono, gas) y exige acreditación a sus representantes. Mantén la puerta cerrada hasta que puedas identificar plenamente a la persona que llama. En caso de asalto, no toques nada del interior, podrías destruir pruebas.
- La colaboración ciudadana contribuye a la seguridad de todos. Si ves algo extraño, da aviso. Anota los datos de los vehículos y personas que merodean por los alrededores de la vivienda. Que los ladrones se sientan vigilados puede contribuir a que desistan. Si ves gente merodeando o ruidos en viviendas desocupadas, llama a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062).
- Y recuerda, evita riesgos: Si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte.